Informe Columbus Cuarto Trimestre 2022

,

Como decíamos en comunicaciones anteriores, la clave del comportamiento de los mercados es la evolución de la inflación. Una vez que alcanzó su punto máximo y ha comenzado a reducirse, proceso que continuará durante este año, los mercados han reaccionado al alza.

Pareturn Columbus ha subido un 9,71% en el último trimestre de 2022 en línea con los mercados europeos. Durante 2022, cayó un -23,2%, el peor año desde que empezamos en 2008. Desde su creación en junio de 2008, Columbus ha tenido una rentabilidad del 123%, superando con creces a los mercados de renta variable europeos.

La inflación ha sido el problema económico y financiero dominante de 2022 para la mayoría de los países del mundo. Tres cosas parecen haber cambiado a medida que comenzamos 2023. La primera es que la inflación está comenzando a bajar a nivel mundial y, en muchos aspectos, ha bajado más rápido de lo que anticipaban los mercados. En respuesta a la caída de la inflación, los mercados han comenzado a descontar que los bancos centrales empiecen a descender los tipos de interés en la última parte de este año y en 2024. Y, por último, China ha reabierto, tras el final de las restricciones de Covid, lo que se suma al crecimiento económico mundial.

Desde 2012, los bancos centrales se han comprometido con un objetivo de inflación del 2%. La idoneidad del objetivo de inflación del 2% está abierta a discusión y podríamos ver cómo cambia a lo largo de los años a un objetivo más alto (3% -4%). Por el momento, los Bancos Centrales se apegan al menos verbalmente a ese objetivo. En este nuevo año, los inversores también se centrarán en qué tipo de recesión tenemos, larga o corta, y qué tan profunda, o si es simplemente una desaceleración económica y la evitamos.

Un aspecto muy importante es que Europa está logrando pasar el invierno, hasta ahora, sin restricciones de energía y con precios del gas sorprendentemente muy inferiores a los del pasado verano, gracias a temperaturas por encima de lo normal, un amplio suministro y un consumo mucho más reducido. Los depósitos de gas están llenos en un 81%, unos 20 puntos porcentuales por encima del promedio de los últimos cinco años. La región, de seguir así, terminará la temporada con inventarios superiores al 50 % y gas más que suficiente para reabastecer por completo sus reservas para el próximo invierno.

Durante los últimos 12 a 18 meses, hemos hecho la transición a una nueva era de inversión. La «época del dinero gratis» posterior a la crisis financiera mundial que impulsó las rentabilidades de empresas de crecimiento, la tecnología y las acciones de EE. UU., ha terminado.

Para los inversores de renta variable, consideramos que Europa está mejor situada que EEUU por la composición de ambos mercados, por la valoración de compañías para perfiles de crecimiento similares y por un dólar estadounidense débil. Europa también tiene una mayor exposición a la reapertura de China. También consideraríamos empresas con crecimiento o de calidad a un precio razonable.Es estos momentos, las incertidumbres existentes a pesar de la buena evolución de la inflación, hace que la economía global y las carteras de inversión estén sujetas a una gama más amplia de resultados potenciales.

En cuanto a la cartera, los principales comportamientos del trimestre han sido Durr AG (+49,9%) empresa industrial alemana; Scor SE (+45,8%) reaseguro y Elementis (+33,4%) materias primas. Mientras que los detractores fueron la empresa de autobuses National Express (-22,9%) y la compañía de servicios digitales Reply (-0,5%). Los fuertes movimientos de precios no han sido reacciones a noticias específicas de las compañías, sino a aspectos macroeconómicos y a la valoración de las compañías.

 

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos lo mejor a ustedes y a sus familias en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto inversores nacionales como extranjeros han podido acceder a la estrategia de Columbus a través de la estructura Master-Feeder entre Columbus 75 Sicav en España (feeder) y el fondo Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece clases de acciones institucionales y minoristas denominadas en euros. También acabamos de crear una clase de acciones en libras esterlinas para facilitar la inversión desde el Reino Unido. La Sicav española se disolvió el 23 de diciembre para adaptarse a la nueva legislación española.

Desde su inicio en junio de 2008 hasta su disolución tuvo una rentabilidad del 113%, bien por encima de la rentabilidad de los índices europeos de renta variable.