El viernes de la semana pasada (13 de agosto), la acción de Zooplus, la compañía alemana de artículos para mascotas en internet, subió un 40% en bolsa hasta los 390 euros por acción, al anunciarse que la dirección había aceptado una oferta pública de adquisición en efectivo de 3.000 millones de euros por parte del grupo de «private equity» estadounidense Hellman & Friedman.

Antes de la adquisición, el fondo Columbus tenía una posición del 2,6% en Zooplus, habiendo comprado originalmente las acciones en agosto de 2020. Antes de que se anunciara la oferta, las acciones ya se habían comportado bien, con un incremento del 73% desde nuestra compra inicial. La oferta se produce poco mas de dos semanas después de la adquisición anunciada de otra participación en Columbus, Akka Technologies.

Zooplus se benefició de la disrupción por el Covid, ya que tanto la penetración de las compras en internet como la propiedad de mascotas en Europa aumentaron. En 2020, los ingresos del Grupo superaron los 1.800 millones de euros, creciendo algo más del 18% en el año. Creemos que Zooplus continuará beneficiándose, sin embargo, de estas tendencias a largo plazo, y el Grupo prevé que las ventas por internet de productos para mascotas en Europa se cuadriplicarán durante la próxima década y el sector conseguirá unas ventas (incluidos los canales tradicionales) de cerca de 50.000 millones de euros para 2030. Tras el acuerdo, se espera que tanto el equipo de gestión de Zooplus como los consejos ejecutivos y de supervisión permanezcan en sus cargos. La compañía destaca que el acuerdo aporta «experiencia adicional del sector, apoyo práctico, la potencia financiera y una estabilidad de la estructura de propiedad para expandir su liderazgo competitivo (Zooplus) y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo».

Desde la perspectiva de Columbus, es gratificante que otros inversores compartan el valor y el potencial de crecimiento que nosotros vimos en las acciones. Después de estudiar el sector minorista en internet europeo a principios de 2020, seleccionamos a Zooplus por encima de otras empresas más conocidas después de sentirnos atraídos por su valoración en bolsa, por la creciente penetración de ventas de productos para animales de compañía a través de Internet, el liderazgo en este mercado y su impresionante capacidad operativa. Creemos que tienen un futuro sólido por delante.

(Fuente de la imagen: zooplus.es).

imagen ficha junio

Durante julio, Pareturn Columbus European MidCap Equity Fund subió un 5,93%, muy por encima de la rentabilidad del 1,96% del índice de referencia STOXX 600. Durante los últimos seis y doce meses, el Fondo ha subido un 17,8% y un 39,8%, respectivamente. Desde su creación en junio de 2008, la rentabilidad de Columbus ha sido del 162,9%, superando holgadamente los índices de renta variable europea.

Los mercados financieros siguen en un tira y afloja sobre las perspectivas de inflación, con una comunidad inversora cada vez más agresiva por un lado y una respuesta inamovible (por ahora) de los bancos centrales por el otro. Aquellos inversores que ven la inflación como un tema más transitorio, generalmente respaldan la postura acomodaticia de los bancos centrales y contribuyen a las fluctuaciones que estamos viendo en los rendimientos de los bonos.

A lo largo del mes, a pesar del pico inflacionario actual, hemos visto cómo los tipos a 10 años de EEUU volvieron a caer a un mínimo del 1.16% desde niveles del 1.7% en mayo. El efecto de esta caída ha sido el de impulsar la cotización de las acciones de «crecimiento», de mayor duración, que nuevamente superaron al segmento de «valor» durante el mes.

Desde nuestra perspectiva, podemos ver la naturaleza transitoria de las presiones actuales, pero somos plenamente conscientes de la posibilidad de un retorno más estructural de la inflación a medida que los gobiernos incrementan la política fiscal para respaldar el crecimiento. Nuestro enfoque, como siempre, es centrarnos en lo que sabemos y podemos predecir razonablemente, y limitar los riesgos de la cartera independientemente del resultado. Continuamos invirtiendo donde vemos un potencial de crecimiento estructural y modelos de negocio atractivos, así como también en compañías con potencial de apreciación a medida que avanza la recuperación posterior al Covid.

Con mucho, el mayor impacto positivo durante el mes ha sido la Oferta Pública de Adquisición lanzada por Adecco sobre Akka Technologies (una de nuestras 10 primeras posiciones, 3% de Columbus AUM antes de la oferta). La oferta llevó el precio de las acciones muy cerca de nuestra valoración interna para Akka y ha supuesto un alza del 100% durante julio de las acciones de AKKA, que ha formado parte de la cartera de Columbus desde 2017. Es un ejemplo de nuestra determinación, ya que las acciones tuvieron un período de debilidad durante la pandemia. Sin embargo, después de mantener reuniones con el equipo de la compañía y revisar nuestro caso de inversión, no solo mantuvimos, sino que aumentamos nuestra posición. Ha sido gratificante que el valor que vimos en la compañía haya sido también identificado por un competidor industrial que ha sabido aprovechar el descuento de forma tan decisiva.

Los otros retornos muy positivos en el mes han venido de Duerr (+25% en el mes), el grupo de ingeniería alemán cotizado, y de Borregaard (+22,34%), la empresa noruega de biomateriales. Ambos grupos han reportado resultados sólidos para el primer semestre del año con un crecimiento muy por encima de las expectativas del consenso, y para Duerr un aumento significativo en los pedidos.

Este mes no hubo detractores materiales de la rentabilidad, aunque las posiciones financieras (Scor y Unicaja) descendieron en línea con la caída de los rendimientos de los bonos.

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos lo mejor a ustedes y a sus familias en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto los inversores nacionales como extranjeros pueden co-invertir en la estrategia de Columbus a través de la estructura master-feeder entre la Sicav Columbus 75 en España (feeder) y el Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund, registrado en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece dos clases de acciones para institucionales y minoristas.

El miércoles 28 de julio, el precio de la acción en bolsa de Akka Technologies subió un 95% en Bolsa al anunciarse que la dirección y principales accionistas de la compañía había aceptado las condiciones para una Oferta Publica de Acciones por parte de Adecco. El precio de adquisición será de 49 Euros. La oferta valora a Akka a 2bn €. Antes de la oferta, la posición de Columbus European Equities en Akka era de 3% y constituye una de 10 principales posiciones del fondo.

Estratégicamente el acuerdo tiene sentido al combinar Akka con la subsidiaria en ingeniería y consultoría de IT de Adecco, Modis. La compañía resultante sera una de las mas importantes del sector, por tamaño justo por detrás del líder, Cap Gemini. Adecco afirma que se conseguirán considerables sinergias de costos e ingresos y que existe un potencial de crecimiento inherente a la industria que estaba siendo ignorado por el mercado en lo que se refiere a Akka como grupo independiente.

Los dos grupos son firmes defensores de la creciente importancia de la “smart industry” para acelerar la innovación y la rentabilidad para sus clientes. En palabras de Jan Gupta, presidente de Modis: “Smart Industry es donde las tecnologías de IT y de ingeniería convergen en un mundo digital y conectado, y esperamos unir fuerzas con Akka, combinando su excelente reputación en el mercado de ingeniería con la solida experiencia digital de Modis».

En Columbus, vemos el acuerdo como una reivindicación de nuestra confianza en el negocio de Akka. Después de la debilidad de la acción el año pasado, revisamos nuestra posición en el valor  y la aumentamos, lo que llevó a Akka a estar entre nuestras 10 posiciones más importantes en el momento del anuncio. Nuestra opinion es que en el mundo inversor la convicción y la paciencia son dos cualidades que al final se ven recompensadas, como ha sido en esta ocasión.

(Fuente de la imagen: Wikimedia Commons).

Durante junio, Columbus European Equity bajó un 0,4%. Durante los últimos seis y doce meses, el Fondo ha subido un 7,52% y un 30,87% respectivamente. Desde su creación en junio de 2008, la rentabilidad de Columbus ha sido del 148,56%, superando holgadamente la rentabilidad de los índices de renta variable europea durante ese periodo.

Los datos económicos en toda Europa se fortalecieron aún más en junio con el PMI (Purchasing Manager Index) compuesto alcanzando un máximo de 180 meses de 59,2 y nuevas mejoras en la confianza del consumidor y la actividad manufacturera. Sin embargo, a pesar de este telón de fondo positivo, las acciones de viajes y sectores relacionados se debilitaron durante el mes a medida que las restricciones de Covid para viajar por Europa se endurecieron en respuesta a la creciente incidencia de la nueva variante “Delta”. Seguimos creyendo en la reapertura de las economías en el segundo semestre, especialmente en Europa, donde se retrasó inicialmente la vacunación.

Junto a la lucha contra la pandemia, la inflación es el otro foco de los mercados. Los Bancos Centrales continúan reiterando su mensaje de que el aumento de la inflación es transitorio y ha habido bajadas de las rentabilidades de los bonos de largo plazo. A medida que las rentabilidades de los bonos han caído, se ha producido una rotación hacia acciones de crecimiento, mientras que las acciones cíclicas y las que más se benefician del aumento de las tasas de interés, como las financieras y las de energía, tuvieron un comportamiento más pobre.

Las mayores contribuciones positivas del mes en la cartera vinieron de nuestras posiciones históricas en Auto Trader e Interpump. Auto trader (+11,34% en el mes), la web líder en venta de automóviles de segunda mano entre particulares en Reino Unido, anunció resultados muy sólidos en junio tanto en términos de ingresos como de márgenes. Es un negocio muy sólido con alta rentabilidad sobre capital. Adicionalmente, se está beneficiando del aumento de transacciones como consecuencia de la mayor demanda de automóviles de segunda mano por el Covid y la menor producción de vehículos nuevos. La empresa también mejoró su guía para este año y ha restablecido su dividendo. Interpump (+6.34%), el grupo de ingeniería con sede en Italia, experimentó un repunte de sus acciones tras el anuncio de una nueva adquisición en EEUU en el área hidráulica. La dirección de la compañía calificó la adquisición como “la más significativa en la historia de Interpump, expandiendo nuestro papel como actor global en el sector hidráulico”. Creemos que la valoración pagada es muy atractiva, alrededor de 5 veces EV/EBITDA.

Dentro de la cartera, nuestra participación en Dalata Hotels, el operador hotelero irlandés, se vio particularmente afectada por las novedades de la variante “Delta», cayendo un 15% durante el mes. Consideramos que, si bien los retrasos en la reanudación de la actividad turística son obviamente un golpe a corto plazo, seguimos confiando en el potencial de recuperación a medio plazo en este sector y aprovecharemos cualquier debilidad para aumentar nuestras posiciones.

 

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos a ustedes y a sus familias lo mejor en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto los inversores nacionales como extranjeros pueden co-invertir en la estrategia de Columbus a través de la estructura master-feeder entre la Sicav Columbus 75 en España (feeder) y el Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund, registrado en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece dos clases de acciones para institucionales y minoristas.

Durante el mes de mayo, Columbus European Mid Cap Equity Fund subió un 4.01% por encima del índice STOXX 600, que aumentó en un 2.14%. En los últimos doce y seis meses, Columbus se ha incrementado un 33.7% y un 16.3% respectivamente. Desde su creación en junio de 2008, la rentabilidad de Columbus ha sido del 149.8%, superando holgadamente los índices de renta variable europea.

Europa tuvo la mejor rentabilidad de los principales índices bursátiles durante el mes, impulsado por el aumento de la tasa de vacunación que se está produciendo en toda la región. Dentro de los principales países europeos, el incremento de la tasa de vacunación ha impulsado el sentimiento con respecto a la recuperación económica que ahora se espera que sea más fuerte y rápida. Esta mejora de la confianza se reflejó en el índice de actividad del sector de servicios (PMI), que superó con creces las expectativas al subir a un nivel del 55,1.

Aunque las restricciones de viaje siguen vigentes en gran parte del continente, confiamos que la actividad turística se recupere a medida que avance el verano. Las preocupaciones sobre la propagación de variantes del covid condujeron a una cierta toma de beneficios en los sectores de viajes y ocio, que ha sido más que compensado por la fuerte recuperación industrial evidente en gran parte de Europa. Estos datos hicieron subir los precios de varias de nuestras participaciones industriales, incluida Interpump, (+ 5,3% en mayo), el fabricante italiano de bombas de alta presión y Senior Plc, (+ 32% en mayo), el grupo de ingeniería que cotiza en el Reino Unido, que disparó su cotización después de recibir una oferta de adquisición por parte de Lone Star Funds. La compañía afirmó que la propuesta “fundamentalmente subvaloraba a Senior y sus perspectivas futuras”, había sido rechazada por unanimidad por su Consejo. Coincidimos con la empresa.

Sin embargo, la mayor contribución individual provino de Bodycote (+ 12%, tratamiento térmico, Reino Unido), que también se benefició de su actualización trimestral más optimista de lo esperado. La compañía está observando una mejora en las tendencias de ingresos en la mayoría de sus mercados clave y se está beneficiando de la reestructuración del año pasado. El valor con peor comportamiento fue Zooplus, la compañía alemana de venta por internet de productos para animales domésticos. No hubo noticias negativas para la compañía, simplemente hubo una toma de beneficios después de su fuerte subida desde principios de año.

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos a ustedes y a sus familias lo mejor en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto los inversores nacionales como extranjeros pueden co-invertir en la estrategia de Columbus a través de la estructura master-feeder entre la Sicav Columbus 75 en España (feeder) y el Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund, registrado en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece dos clases de acciones para institucionales y minoristas.

Durante el mes de abril Pareturn Columbus European Mid Cap Equity Fund subió un 1,20%. En los últimos seis y doce meses, el Fondo se ha incrementado un 23,56% y un 33,26% respectivamente. Desde su creación en junio de 2008, la rentabilidad de Columbus ha sido del 140,41%, superando holgadamente el amplio índice de renta variable europea.

El mercado de valores europeo ha continuado con su tendencia positiva en abril, aunque ha cedido su posición como la región con mejor rentabilidad en lo que va de año, ya que el mercado estadounidense se está beneficiando del enorme programa de estímulo de Biden, el Plan de Rescate Estadounidense. El inicio más lento del programa de vacunación en Europa también está afectando a la economía, con una tasa de recuperación más lenta que en los EE. UU. y el Reino Unido, que ahora han proporcionado una primera dosis a aproximadamente la mitad de sus respectivas poblaciones. Sin embargo, la actividad en Europa se ha acelerado y la dirección de viaje es ahora muy clara.

En cuanto a la cartera, el contribuyente positivo más significativo en el mes (+12,3% en abril) fue Royal Unibrew (Cervecera, Dinamarca), que continuó con su tendencia positiva desde marzo, impulsado por una declaración de actividad positiva. Dalata Hotels (Hoteles, Irlanda) también ha tenido un buen comportamiento después de nombrar a un nuevo director financiero y expresar una perspectiva optimista para la próxima temporada. AMS AG (Austria, sensores) fue el valor con el peor comportamiento en abril, ya que circularon rumores de una posible gran pérdida de contratos con Apple. La compañía ha despejado la incertidumbre y la acción respondió repuntando un 10% en el día.

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos a ustedes y a sus familias lo mejor en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto los inversores nacionales como extranjeros pueden co-invertir en la estrategia de Columbus a través de la estructura master-feeder entre la Sicav Columbus 75 en España (feeder) y el Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund, registrado en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece dos clases de acciones para institucionales y minoristas.

Durante marzo, el Columbus European Mid Cap Equity Fund subió un 3,59%. El Fondo ha superado al mercado tanto durante los últimos 12 meses (+ 44,61%), como desde que el mercado alcanzó su punto más bajo (73,03%). Desde su creación, en junio de 2008, la rentabilidad de Columbus ha sido del 141,36%, superando holgadamente los índices de renta variable europea.

Durante el primer trimestre del año, los inversores han experimentado una fuerte rotación desde los sectores más orientados al crecimiento, como la tecnología, hacia áreas más cíclicas como las materias primas y los materiales. Además, el interés se ha desplazado hacia las acciones que tradicionalmente se consideran «valor», un estilo que ha tenido un rendimiento inferior durante la última década. Este notable cambio de enfoque se debe a una combinación del aumento de los rendimientos de los bonos y una mayor confianza en una recuperación económica a medida que el programa mundial de vacunación cobra impulso.

Amplifon y Avast se han vendido durante marzo después de haberse revalorizado más del 90% desde que las compramos. Los ingresos de la venta se han destinado a incrementar nuestras posiciones existentes así como a iniciar otras como Dormakaba, un grupo de control de acceso que cotiza en Suiza y que disfruta de sólidas cuotas de mercado en los mercados europeos e importantes oportunidades de crecimiento en otros lugares, especialmente en los EEUU.

Las posiciones con mayores revalorizaciones durante marzo fueron nuestros dos bancos españoles, Liberbank y Unicaja Banco, que han completado el acuerdo de fusión para formar el quinto banco más grande de España. Zooplus, el minorista online de productos para mascotas que cotiza en Alemania, también tuvo un buen comportamiento después de publicar ambiciosos objetivos de crecimiento para los próximos años. Dicho esto, la mayor parte del rendimiento inferior al mercado del mes provino de solo dos acciones. Una de ellas, Neoen, inició una ampliación de capital durante el mes para financiar su ambicioso proyecto de inversiones. La otra, AMS AG, sufrió en marzo a pesar de que no hubo noticias negativas de importancia. Más allá de estos movimientos atípicos, la mayor parte del fondo se ha adaptado bien a los cambios del mercado y seguimos muy cómodos con nuestro posicionamiento.

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos a ustedes y a sus familias lo mejor en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto los inversores nacionales como extranjeros pueden co-invertir en la estrategia de Columbus a través de la estructura master-feeder entre la Sicav Columbus 75 en España (feeder) y el Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund, registrado en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece dos clases de acciones para institucionales y minoristas.

En febrero, Columbus ha subido un 2,48%, ligeramente por encima del índice de referencia, STOXX 600, que obtuvo un rendimiento del 2,31%. Durante los últimos doce meses, el Fondo se ha incrementado un 12,5%. Desde su creación en junio de 2008, la rentabilidad de Columbus ha sido del 129,7%, superando holgadamente los índices de renta variable europea. Es importante recalcar que los rendimientos más altos no conllevan un mayor riesgo, ya que la volatilidad de la cartera durante los últimos doce meses se sitúa en 26.5% frente a 30% del STOXX600.

Grafico Rentabilidad | ColumbusDesde principios de año, los inversores en renta variable han experimentado un cambio considerable en la dinámica de los mercados. El buen comportamiento en bolsa de las empresas de crecimiento durante los últimos años, ha dado paso a compañías con modelos de negocio más cíclicos. Este cambio de enfoque se basa en el mayor énfasis de los mercados en la recuperación económica en Europa, así como en un aumento notable en los últimos meses de los tipos de interés de los bonos a largo plazo, particularmente en los EEUU. Los precios de las materias primas han subido de manera constante, lo que ha llevado a una reevaluación general de los riesgos inflacionarios en el mundo desarrollado. Este incremento en el tipo de interés de los bonos afecta a los múltiplos de valoración de empresas en sectores como la tecnología o la biotecnología. El fondo ha resistido bien esta rotación y hemos podido aprovechar una serie de oportunidades que han surgido como resultado de estos cambios.

Durante el segundo mes del año hemos podido ver esta rotación en el comportamiento de las compañías en cartera. Los mejores rendimientos han venido de las compañías más sensibles al ciclo. Tanto Meliá Hotels (Grupo Hotelero, España) como Fraport (Operador aeroportuario alemán) han contribuido fuertemente, como era de esperar. Ageas (Grupo de seguros, Bélgica) también obtuvo buenos resultados al beneficiarse del aumento de la subida de los tipos de los bonos. Nuestros mayores detractores en febrero incluyeron dos empresas excelentes en las que el fondo ha invertido a largo plazo: Reply (Consultora de tecnología que cotiza en Italia) y SIG Combibloc (Productor de embalajes de papel, cotizada en Suiza), ambos sufrieron en la rotación de cartera.

Las valoraciones de muchas empresas afectadas por la pandemia se mantienen muy por debajo de los niveles anteriores a Covid y un ejemplo de ello es Dalata Hotels, que opera en el Reino Unido e Irlanda. La compañía no solo ha resistido bien los confinamientos, sino que tiene una considerable cartera de negocios lista para entrar en funcionamiento en cuanto el entorno lo permita. Hemos tomado una participación al esperar una mejora considerable a medida que el entorno se va normalizando y puedan reiniciar la expansión que tienen planificada.

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos a ustedes y a sus familias lo mejor en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto los inversores nacionales como extranjeros pueden co-invertir en la estrategia de Columbus a través de la estructura master-feeder entre la Sicav Columbus 75 en España (feeder) y el Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund, registrado en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece dos clases de acciones para institucionales y minoristas.

En enero, la rentabilidad de Columbus ha sido del -3,33%, por debajo de la caída del -0,8% en el STOXX 600. La bajada es consecuencia de la toma de beneficios después del buen comportamiento que han tenido los valores que tenemos en cartera durante el año anterior. El Fondo ha subido un +16,08% en los últimos seis meses y un +63,06% desde el mínimo del mercado el 18 de marzo. Columbus logró una rentabilidad anual en el 2020 del +7,04%, que compara favorablemente con el índice de referencia del Fondo, el STOXX 600, que terminó el año con una pérdida del -4,04%.

Desde su creación, en junio de 2008, la rentabilidad de Columbus ha sido del 127,06%, superando holgadamente los índices de renta variable europea. Cabe destacar que los rendimientos más altos no conllevan un mayor riesgo, ya que la volatilidad de la cartera durante los últimos doce meses se sitúa en el 26,5% frente al 30,0% del STOXX600.

Una vez que el despliegue de las vacunas Covid ha comenzado a acelerarse en gran parte de Europa, los inversores bursátiles comienzan a ver la luz al final del túnel y empiezan a percibir una vuelta al crecimiento económico en la segunda parte del año. Esto ha llevado a una rotación de los mercados, desde algunas de las empresas de mayor calidad y crecimiento más estable, hacia empresas más cíclicas, cuyo rendimiento había sido inferior durante gran parte de los últimos años. Esta rotación se ha visto apoyada por el aumento de los precios de las materias primas y las preocupaciones posteriores sobre un posible retorno de la inflación. Si bien las recientes noticias sobre retrasos en las vacunas y las aún negativas cifras del Covid han atenuado un poco este entusiasmo inicial, los inversores continúan mirando el verano con optimismo.

Al inicio del 2021, la cartera de Columbus se ha visto parcialmente afectada por esta rotación, con dos de nuestros ganadores históricos, Interpump (ingeniería especializada italiana) y Royal Unibrew (cervecería danesa), experimentando ciertas tomas de beneficios a medida que los inversores se han movido hacia participaciones más cíclicas. Sin embargo, el impacto negativo más significativo ha venido de Neoen, el productor de energías renovables cotizado en Francia, que ha tenido una rentabilidad estelar en 2020 con una subida de un 139% desde el punto más bajo del mercado en marzo. Seguimos siendo positivos sobre estas empresas y las vemos como ganadoras de calidad a largo plazo. Las mayores contribuciones durante el mes provinieron de nuestras dos participaciones cotizadas en Austria, S&T (consultoría tecnológica) y AMS (semiconductores), que registraron sólidas recuperaciones después de la debilidad a corto plazo hacia finales del 2020. S&T reiteró su previsión de al menos €1400m de ingresos y €140m de EBITDA en este año.

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos a ustedes y sus familias lo mejor en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto los inversores nacionales como extranjeros pueden co-invertir en la estrategia de Columbus a través de la estructura master-feeder entre la Sicav Columbus 75 en España (feeder) y el Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund, registrado en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece dos clases de acciones para institucionales y minoristas.

comunicaciones

Durante diciembre, Columbus European Mid Cap Equity subió un +5,2%, por encima del +3,7% del MSCI European Mid Cap y del +2,4% del STOXX 600. En los últimos seis meses, el Fondo ha subido +21,7 % y, desde el mínimo del mercado el 18 de marzo, un excepcional +68.7%. Para el conjunto del año 2020, Columbus logró una rentabilidad positiva del +7,04%, que compara muy favorablemente con el índice de referencia oficial del fondo, el Stoxx 600, que logró una pérdida de algo más del -4% durante el año.

Desde su creación en junio de 2008, la rentabilidad de Columbus ha sido del +132,2%, superando holgadamente los índices de renta variable europea. Al cierre de diciembre, Columbus se encuentra en su nivel más alto. Queremos destacar que estas rentabilidades no conllevan un mayor riesgo, ya que la volatilidad de la cartera durante los últimos doce meses se sitúa en el 26% frente a la volatilidad del 27,6% del STOXX600.

Performance chart December 2020 | Columbus Equity Funds

Lejos de ser un final de año tranquilo, diciembre supuso una serie de acontecimientos importantes y ha sentado las bases para un fortalecimiento continuo en la mayoría de los mercados de renta variable de Europa. Los inversores han respondido positivamente al resultado de las elecciones de EEUU y a las aprobaciones de vacunas. La combinación provocó un cambio de impulso hacia sectores más cíclicos, como materiales y viajes y ocio, y se alejó de las acciones cuyo crecimiento habían liderado el mercado la mayor parte del año. El tan esperado acuerdo Brexit, finalmente se logró a fines de mes, pero tuvo un impacto relativamente moderado en la libra esterlina o en los índices bursátiles del Reino Unido. Para Europa, la noticia más notable parece haber sido la aprobación del presupuesto de siete años de la UE de ~1,8 billones de euros, incluido el fondo de recuperación Covid de la «próxima generación de la UE». Sin embargo, esta serie de noticias positivas se ha atenuado en los últimos días a medida que los gobiernos han vuelto a confinamientos más restrictivos después de un aumento notable en las tasas de infección por coronavirus en gran parte del mundo.

Dos de los contribuyentes más importantes al performance del Fondo durante el mes han sido beneficiarios directos del acuerdo presupuestario europeo. Como parte del paquete, los líderes europeos han establecido límites de emisiones de carbono más estrictos para 2030 que impulsarán un aumento notable en la inversión en energía renovable. Neoen (+23,67% en el mes), el grupo francés de energías renovables y que es la posición más grande del fondo, y Voltalia (+32,02%), también francés y de energía renovable, subieron fuertemente para reflejar esta mejora de perspectivas. La caída más significativa el fondo fue AMS AG (-16.55%), grupo austriaco de semiconductores, que sufrió tras un rumor negativo sobre un gran pedido de un cliente. Después de hablar con la empresa, seguimos convencidos del potencial de crecimiento a medio plazo y seguimos respaldando a la dirección.

Descargar ficha mensual [PDF]

Les agradecemos su confianza y les deseamos a ustedes y sus familias lo mejor en estos tiempos de incertidumbre.


Desde el 14 de junio de 2018, tanto los inversores nacionales como extranjeros pueden co-invertir en la estrategia de Columbus a través de la estructura master-feeder entre la Sicav Columbus 75 en España (feeder) y el Pareturn GVC Gaesco Columbus European Midcap Equity Fund, registrado en Luxemburgo (master). El vehículo de Luxemburgo ofrece dos clases de acciones para institucionales y minoristas.